Social Media y Coyuntura: Una buena combinación (cuando se aplica bien)

El invierno se acerca, una frase que no solo se refiere al clima actual, sino que identifica el lema más conocido de una de las series más populares del mundo: Game of Thrones, la cual llegó a su fin después de 8 temporadas y desde su estreno viene siendo tendencia mundial en Social Media. Por ello, en este artículo discutiremos sobre Social Media y coyuntura: una buena combinación.
Todos hablan de la serie, todos conocen y se identifican con sus personajes, todos escogen sus casas favoritas y deseaban que tal o cual personaje se quede con el ansiado trono.
Entonces, ¿qué deben hacer las marcas con respecto a esta fiebre? Pues si no estás dentro de los Siete Reinos ahora, estás en nada.
Estar presente en la coyuntura con tu marca es necesario hoy en día, no puedes estar al margen de lo que todos hablan ya que, precisamente, la idea de tener presencia en las redes sociales es que hablen de tu marca y una de las mejores formas es relacionándola con las tendencias mundiales, al menos con las positivas, como en este caso.
Como decimos en el título, hay formas de combinar Social Media y coyuntura, algunas deficientes, algunas buenas y otras geniales. Tengamos como ejemplo estos casos para separar la paja del trigo y ver cómo se debe “colgar” una marca de las tendencias actuales.
Hay marcas que no solo adaptan su publicidad sino también sus productos, por ejemplo, Adidas diseñó zapatillas con los colores de las Casas de GOT:
Fuente: Facebook de Adidas
Johnnie Walker sacó al mercado una botella donde Johnnie es un White Walker, cuando la botella se congela aparece la frase “Winter is Here”. Johnnie Walker = White Walker, ingenioso ¿verdad?
Fuente: Facebook de Johnnie Walker
Pero si tu marca no tiene o quiere gastar los millones de dólares necesarios para comprarle los derechos de nombre a HBO, aún así puedes crear ingeniosas maneras de llamar la atención con el tema de GOT.
Fuente: Facebook de KFC
Pepsi con su “Juego de Cañitas” y KFC con una gráfica espectacular de un dragón lanzando, en lugar de fuego, el pollo caliente y picante que ofrecen, son ejemplos claros.
Fuente: Facebook de Pepsi
Para nosotros, la idea no solo es brindar un mensaje sobre tus productos y poner un dragón o la fuente del título de la serie al costado, sino combinar bien ambos, de manera inteligente y creativa en un solo mensaje, diciéndole al público de forma tácita: “esto te hará recordar a la serie y a mí marca a la vez” y no solo decir: “Mira, nosotros también vemos la serie”.
Un ejemplo claro es lo que hace Pizza Hut Perú, donde solo usa el estilo de letra y un fondo con una pizza abierta; entendemos que ven la serie y quieren aprovechar la coyuntura, pero algo más se pudo hacer. No solo es juntar ambas imágenes sino crear una nueva, algo que tenga simultáneamente de ambos.
Fuente: Facebook de Pizza Hut
Al menos Popeye’s Perú hizo algo más y combinó el título incluyendo la palabra “Pollos”, es un avance.
Fuente: Facebook de Popeye’s
Glovo lo hace muy bien:
Fuente: Facebook de Glovo
En este punto el mensaje es bastante claro: por supuesto que unir tu marca a la coyuntura es una buena estrategia, pero como todo en la vida, hay que saber cómo y cuándo.
Queremos que se vea un post creativo, que llame la atención, que te saque una sonrisa y que no simplemente diga: todo el mundo habla de eso, yo solo quería ser popular.
Ayer, domingo 19 de mayo de 2019 el mundo se paralizó con el último capítulo, pero tu marca no debe hacerlo.
![]() |
Carlos Zuloaga:Publicista por la PUCP, especialista en Marketing y Publicidad Digital. |
![]() |
Carlos Zuloaga:Publicista por la PUCP, especialista en Marketing y Publicidad Digital. |
0 comentarios