¿Cómo nacen las Metodologías y Herramientas que utilizamos para innovar?

Los profesionales del Marketing contamos con una gran variedad de metodologías y herramientas que estimulan la innovación y agilizan los procesos de investigación y la puesta en marcha de un producto en el mercado, como es el caso de la Estrategia del Océano azul, o metodologías como Lean Start Up, Design Thinkig, y herramientas como el esquema de las 4 acciones, entre otras. Sin embargo, en los años que llevo trabajando en este rubro, he tenido la oportunidad de escuchar a otros profesionales, en especial los más tradicionales, que prefieren prescindir de ellas, aunque el tiempo de puesta en marcha del producto sea mayor. Sus comentarios se basan principalmente en el nivel de confianza de los resultados que brindan estas metodologías y herramientas, y en el uso excesivo que se les da, en especial para validar ideas de negocio.
En este artículo no pretendo entrar en debate sobre quién tiene la razón, ya que existen argumentos válidos en ambos casos; mucho depende del tipo de producto que lanzarás al mercado, o si vas a un nuevo mercado con uno de tus productos actuales, incluso del propio timeline de tu proyecto. El objetivo de este artículo es explicar cómo se establecieron estos métodos y herramientas y cómo con el tiempo se convierten en instrumentos que nos permiten agilizar nuestros procesos y estimular la innovación. A continuación, lo explicaré de forma muy breve.
Cada empresa decide, según sus características, utilizar uno u otro método, así como valerse de más de uno.
Metodologías y Herramientas para Planes de Negocio
Hay que considerar que las diferentes metodologías, estrategias y herramientas que se utilizan forman parte de estudios que nos permiten sistematizar los procesos por los que pasaron las empresas que lograron un cambio significativo e innovador. Se estudian estos casos y se encuentran similitudes en sus procesos, sus acciones, sus estrategias, etc., uniendo estos puntos en común, lo cual lleva a formar una matriz que nos permite visualizar el recorrido que pasaron para lograr tal innovación. De aquí es que nacen metodologías y estrategias confiables que se pueden aplicar en nuestros negocios, para acercarnos a ese Eureka de las empresas que lograron innovar, rompiendo con los estándares preestablecidos y encontrando ese espacio inexplorado donde la competencia no existe aún (océano azul). Cada empresa decide, según sus características, utilizar uno u otro método, así como valerse de más de uno.
Para finalizar, recuerden que no es bueno abusar de ellas, hay que saber escogerlas según los propósitos de la empresa, según el producto que trabajaremos o el mercado en el que pretendemos incursionar. No serán más efectivas porque utilicen varias en un solo proyecto; recuerden que, de lo bueno poco. Aquí debe resaltará su criterio para seleccionar las que mejor se adapten a las necesidades de la empresa. Además, algunas metodologías y herramientas pueden ir evolucionando con el tiempo, ya que vivimos en un entorno en constante cambio. ¿Y ustedes qué tipos de metodologías y herramientas utilizan para sus proyectos? Recuerda que puedes compartir tu experiencia en la caja de comentarios.
![]() |
Christian Castillo:Soy autor y fundador de Strategos Machine, Publicista de profesión con estudios de posgrado en Marketing Digital Estratégico y Máster en Gestión de la Innovación por la Universidad de Barcelona. He trabajado durante más de una década como consultor, ya que empecé muy joven como freelance de diseño. He sido Jefe de Marketing y Product Manager por varios años y actualmente decidí retomar mis raíces de consultor, incorporando servicios de Marketing gracias a la experiencia académica y profesional que he ganado. Por ello, he creado este sitio web Strategos Machine, para brindarte junto a un grupo de profesionales, servicios de Marketing, Comunicaciones y Diseño. Además, lo que he vivido en esta experiencia ha sido la inspiración para crear el blog y poder compartir con ustedes mis experiencias y conocimientos, en especial en temas de innovación de negocios, validación de propuesta de valor y diseño web. Hay grandes oportunidades de crecimiento en el entorno actual, y aquí buscamos motivarte y ayudarte a desarrollar tu verdadero potencial. Y, por supuesto, a disfrutar en el proceso. |
![]() |
Christian Castillo:Soy autor y fundador de Strategos Machine, Publicista de profesión con estudios de posgrado en Marketing Digital Estratégico y Máster en Gestión de la Innovación por la Universidad de Barcelona. He trabajado durante más de una década como consultor, ya que empecé muy joven como freelance de diseño. He sido Jefe de Marketing y Product Manager por varios años y actualmente decidí retomar mis raíces de consultor, incorporando servicios de Marketing gracias a la experiencia académica y profesional que he ganado. Por ello, he creado este sitio web Strategos Machine, para brindarte junto a un grupo de profesionales, servicios de Marketing, Comunicaciones y Diseño. Además, lo que he vivido en esta experiencia ha sido la inspiración para crear el blog y poder compartir con ustedes mis experiencias y conocimientos, en especial en temas de innovación de negocios, validación de propuesta de valor y diseño web. Hay grandes oportunidades de crecimiento en el entorno actual, y aquí buscamos motivarte y ayudarte a desarrollar tu verdadero potencial. Y, por supuesto, a disfrutar en el proceso. |
¡QUIERO MÁS CONTENIDOS!
Suscríbete a nuestro Blog y podrás recibir nuestros mejores artículos sobre innovación en negocios, tips de diseño, fotografía, notas de actualidad y tecnología que podrás aplicar a tu negocio.
0 comentarios